Infraestructura en la Nube Amazon

La computación en la nube de Amazon (AWS) es la entrega y despliegue bajo demanda de recursos informáticos (memoria, cpu, discos, almacenamiento), bases de datos, aplicaciones y otros recursos de TI a través de internet sin necesidad de adquirir hardware, sistemas operativos, sistemas de seguridad y red, haciendo uso de infraestructura más robusta del mundo por encima de Microsoft Azure y Google Cloud (Fuente: Cuadrante Mágico de Gartner para Cloud Computing).

La infraestructura de la nube de AWS está compuesta de 42 zonas de disponibilidad y 16 regiones en todo el mundo. Las zonas de disponibilidad constan de uno o varios centros de datos, cada uno de ellos con alimentación redundante, redes y conectividad, que se alojan en instalaciones independientes.

Estas zonas de disponibilidad ofrecen la capacidad de operar bases de datos y aplicaciones de producción con una disponibilidad (99.99%), tolerancia a fallos y escalabilidad mayor que la que ofrecería un único centro de datos.

Casos de éxito respaldan a AWS. Algunos de ellos: Netflix, Dropbox, Amazon.com, NASA, Siemens, MercadoLibre, ICFES, RCN, entre otros.

Algunas de las ventajas de tener servicios en la nube Amazon son los siguientes:

Rapidez y fácil escalabilidad para el despliegue de nuevos servicios.

Servicios por demanda: no es necesario adquirir o comprar equipos de seguridad, red y servidores físicos, el cliente solo paga un valor mensual por uso de recursos.

Crecimiento vertical y horizontal de la plataforma de servidores: es fácil el despliegue para el crecimiento por servidor (memoria, cpu, etc) ó ejecutar servicios en paralelo.

Amplia plataforma de servicios de seguridad.

Disponibilidad de plataforma del 99.99% y durabilidad del 99.999999999%.

La gestión de la infraestructura TI como servicio y no como activo permite a las empresas utilizar los recursos tecnológicos por demanda sin hacer grandes inversiones iniciales, olvidarse de la obsolescencia de los equipos, ahorrar recursos de energía (aire acondicionado, UPS y gastos de energía), espacio y recursos de personal.

Servicios en la Nube:

Si su empresa requiere tener sus servicios críticos en alta disponibilidad pero sus condiciones de infraestructura no lo permiten, la mejor solución es migrar a una infraestructura más solida con un 99.9% de disponibilidad. Puede migrar sus servicios web, servicios de correo, aplicaciones y bases de datos con muy bajos tiempos de despliegue y precios económicos.

Almacenamiento en la Nube:

La movilidad y el riesgo de perdida de información en las empresas hace del almacenamiento en la nube una necesidad. Ofrecemos una infraestructura confiable y escalable para que pueda almacenar su información en nuestra infraestructura, garantizando el acceso seguro (VPN, SSL) y la disponibilidad total desde cualquier parte del mundo a velocidades garantizadas. Puede almacenar sus copias de seguridad diariamente o su información en producción de acuerdo a sus requerimientos.

Virtualización

Si su empresa cuenta con una infraestructura de servidores amplia para soportar las aplicaciones y bases de datos de la compañía en diferentes sistemas operativos, y en cada servicio dispone de un servidor único e independiente, esto genera una gran cantidad de requerimientos de hardware lo cual genera altos consumos de energía, poca optimización de recursos, complejidad en la administración, y un nivel  alto de requerimientos de espacios en centro de datos.

La virtualización le permite optimizar su infraestructura teniendo en un solo servidor la cantidad de servicios que su empresa necesite con distintos sistemas operativos, optimizando el consumo de energía, gestión de aplicaciones, gestión de recursos, optimización y facilidad en el aprovisionamiento y ampliación. Nosotros trabajamos en el diseño e implementación de una infraestructura virtualizada que se ajuste a sus necesidades.